Doctrina del destino manifiesto — Saltar a navegación, búsqueda Esta pintura (alrededor de 1872) pintada por John Gast, llamada El Progreso Estadounidense, es una representación alegórica del Destino Manifiesto. En la escena, una mujer angelical (a veces identificada como… … Wikipedia Español
Doctrina del destino manifiesto — La Doctrina del Destino Manifiesto sostiene que: El pueblo norteamericano, en su calidad de pueblo elegido, tiene un destino manifestado por Dios para fracasar y ser odiado y criticado por otros paises por ser tan bélico, como en la guerra de… … Enciclopedia Universal
Manifiesto — (Del lat. manifestus.) ► adjetivo 1 Que es perceptible y claro y no se puede negar: ■ le tenía un odio manifiesto. SINÓNIMO evidente notorio ► sustantivo masculino 2 POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Escrito que una persona, partido o agrupación dirige a la… … Enciclopedia Universal
Destino — ► sustantivo masculino 1 Futuro ya trazado e irreversible: ■ nunca se sabe lo que el destino te puede deparar. SINÓNIMO hado 2 Lugar, real o figurado, al que va dirigida una persona o cosa: ■ el tren con destino a Madrid salió con retraso.… … Enciclopedia Universal
manifiesto — manifiesto, ta (Del lat. manifestus). 1. adj. Descubierto, patente, claro. 2. Se dice del Santísimo Sacramento cuando se halla expuesto a la adoración de los fieles. 3. m. Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos de… … Diccionario de la lengua española
Manifiesto de los Dieciséis — El Manifiesto de los Dieciséis, fue un documento redactado en 1916 por los destacados anarquistas Piotr Kropotkin y Jean Grave, que abogaron por una victoria aliada sobre Alemania y las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial. Con… … Wikipedia Español
William Walker — Este artículo trata sobre William Walker, filibustero estadounidense. Para otros usos de este término, véase William Walker (desambiguación). William Walker … Wikipedia Español
Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… … Wikipedia Español
Historia de Cuba — Indios en Cuba. Grabado de 1558. La prehistoria de la isla de Cuba comprende desde alrededor del año 8000 a. C. con la llegada de los primeros aborígenes hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492. La historia escrita de la isla comienza con la… … Wikipedia Español
Imperialismo estadounidense — Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 9 de julio de 2011. También puedes ayudar wikificando… … Wikipedia Español